El cine por asalto

Las primeras páginas lo dejan muy claro. Feinmann vio muchas películas; escribió sobre actores, directores, títulos; incluso elaboró varios guiones, algunos plasmados en la pantalla grande. Su mirada no es entonces una más entre tantas, sino una mirada experimentada, estimulada, reconocida.
El cine por [asalto] de José Pablo Feinmann
Acción y efecto de [asaltar]. Acometer repentinamente y por sorpresa. Acometer, sobrevenir, ocurrir de pronto algo, como un pensamiento, etc.
El libro
“Éstos son los textos de alguien que se ocupa de la filosofía y de la literatura todo el tiempo, todos los días”. Lo dice el mismo Feinmann en el prólogo de El cine por asalto. Una recopilación de ensayos y variaciones (y un manifiesto) sobre cine, aparecidos en el suplemento Radar del diario Página 12. Claro que Feinmann escribe sobre cine con una mirada desacartonada, libre de prejuicios, fresca, parcial, de alguien que ama a una de las artes más maravillosas que nos endosó la modernidad. Con humor, con inteligencia. Siempre apasionado y contundente. El que escribe conoce el cine en su historia y también en sus entrañas, ya que ha formado parte de muchos equipos de filmación.
Ensayos de súper acción
José Pablo Feinmann escribe sobre cine con un tono perso-nal y apelando al recuerdo. Su último libro, sucesor de Pasiones de celuloide, resume sus pasiones y observaciones sobre películas, directores y actores que no se agotan en la pantalla, sino que ponen un pie en la realidad que está más allá del The End.
Por Mariano Kairuz